PRESENTACIÓN
¿Quiénes somos?
Nuestra candidatura está integrada por personas afiliadas a la sección sindical CGT-CELLS, compañeras de CELLS organizadas y con ganas de trabajar por el bien común.
¿Por qué una sección? ¿Por qué un sindicato?
La sección sindical es una herramienta de acción colectiva formada por el conjunto de personas afiliadas y que tiene plena autonomía en su funcionamiento. El sindicato CGT, con experiencia en muchas instituciones y empresas, nos proporciona apoyo, asesoramiento, infraestructura y facilita la coordinación con otros colectivos y representantes de la plantilla.
¿Cómo funciona la sección?
El centro de decisión se encuentra en la asamblea de personas afiliadas. Somos un grupo sólido, numeroso y con experiencia, que funciona de manera asamblearia desde la constitución de la Sección en 2009. Nos reunimos regularmente para debatir cuestiones y casos concretos de la realidad laboral del sincrotrón y tomar decisiones sobre las formas de intervención que nos parecen más adecuadas.
¿POR QUÉ NOS PRESENTAMOS A LAS ELECCIONES PARCIALES?
Porque queremos garantizar la representación de la plantilla en el comité de empresa. La plantilla ha superado las 250 personas y la legislación nos permite aumentar en 4 el número de delegados/as en el CE, quienes actuarán como representantes de los intereses de los trabajadores y trabajadoras frente a la empresa.
Porque creemos que nuestra forma de trabajar ha dado buenos resultados. Hay varios ejemplos en los que la actuación de personas trabajadoras y representantes ha permitido establecer límites y mejorar el resultado de las negociaciones que hemos tenido que enfrentar durante nuestra permanencia en el CE. Por ejemplo, desde la sección de CGT-CELLS, hemos liderado la lucha por la aplicación de las 37.5 horas semanales marcadas por la normativa AGE, así como la compensaciónretroactiva de las horas trabajadas en exceso en años anteriores. Actualmente, con el asesoramiento del colectivo Ronda, estamos liderando la lucha judicial para la recuperación de las promociones.
Porque hemos aprendido. Entramos con mucha ilusión y ganas de trabajar. A lo largo de los años hemos construido la infraestructura que nos permite funcionar y hemos adquirido una experiencia que es importante preservar. Por otro lado, creemos que es positivo que haya rotación y que no se profesionalice la presencia en el CE, y por eso hemos creado una candidatura con caras nuevas y ganas de trabajar en el CE.
Porque hemos construido una infraestructura que nos proporciona un buen asesoramiento legal y técnico. Queremos aprovecharla al máximo al servicio de los intereses del conjunto de trabajadores y trabajadoras de nuestro centro. Además, hemos ido tejiendo relaciones con otros representantes sindicales de centros de investigación con problemáticas similares y luchas compartidas (UAB, BSC, ICFO, ICIQ, I2CAT), lo que nos permite trabajar en red y aprovechar experiencias, así como apoyarnos mutuamente cuando es necesario.
Porque queremos seguir fomentando que el protagonismo de la acción del CE esté en manos de las trabajadoras y trabajadores. No hemos firmado ni firmaremos NUNCA ningún acuerdo que no sea ratificado por las personas afectadas.
Porque queremos luchar por la conciliación de la vida laboral y personal, impulsamos medidas como la jornada continua, el teletrabajo y la compensación de horas extras en viajes. También luchamos por la aplicación de acuerdos, como la reducción de jornada establecida por ley a 37.5 horas, recientemente conseguida gracias a la acción sindical.
PRIORIDADES Y PROPUESTAS
1.- Participación de las Trabajadoras y Trabajadores
Siempre hemos procurado mantener a la plantilla informada de las cuestiones importantes. Antes de establecer la posición del CE sobre los diferentes temas que hemos trabajado, hemos convocado reuniones con la plantilla y seguimos sus indicaciones al negociar con la dirección.
2.- Igualdad
Sigue siendo una de nuestras prioridades. Seguimos creyendo que es muy importante fomentar la igualdad de género en nuestro laboratorio. Queremos seguir insistiendo en que:
- Se elimine la brecha salarial de género: mismas atribuciones, mismo salario.
- Exigir medidas para lograr la paridad en puestos de responsabilidad.
- Fomentar medidas para facilitar la contratación de colectivos infrarrepresentados.
- Introducir medidas de fomento de la corresponsabilidad en los cuidados familiares.
- Se proporcione información útil para vigilar el cumplimiento de los puntos anteriores.
3- Trabajar por la equiparación salarial
Además de la ya mencionada brecha de género, en ALBA existen otras brechas salariales por razones diversas. Trabajaremos para identificarlas con el objetivo de lograr el mismo salario base para las mismas atribuciones.
- Conseguir un registro retributivo detallado.
- Publicación de salarios en las ofertas de trabajo.
- Luchar por el establecimiento de una política salarial justa y transparente.
4- Garantizar la seguridad de las Trabajadoras y Trabajadores
Desde la sección, luchamos por la implementación de medidas efectivas, con especial énfasis en la prevención de riesgos psicosociales. Año tras año, el trabajo de CGT-CELLS en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) ha permitido importantes avances en la seguridad del CELLS. Gracias a nuestra insistencia, se han incorporado numerosas medidas preventivas y se han creado protocolos como los de acoso o resolución de conflictos.
Hemos actuado de manera constructiva, identificando los aspectos a corregir y proponiendo medidas concretas para ello, argumentando técnicamente nuestras observaciones. Para estar en condiciones de hacerlo, los Delegados de Prevención de CGT-CELLS, hemos asistido a diversas acciones formativas organizadas por la Generalitat de Catalunya en materia de seguridad y salud laboral, invirtiendo muchas horas sindicales en nuestra formación técnica.
5.- Trabajar por la Transparencia
La transparencia en la gestión empresarial es uno de los objetivos más importantes de la sección, ya que es una condición indispensable para lograr muchos otros. Por ejemplo, gracias al registro retributivo hemos demostrado que las notas de los jefes son sistemáticamente más altas que el promedio del resto de la plantilla. Siendo una empresa pública, exigimos el cumplimiento de estándares de transparencia y buen gobierno.
6.- Preparar las negociaciones y supervisar la aplicación de los Acuerdos.
Desde CGT-CELLS hemos dado mucha importancia a la preparación de la negociación y al análisis de las propuestas con nuestros abogados, para defender de la mejor forma posible los intereses de las trabajadoras y trabajadores afectados, conociendo las implicaciones, consecuencias y marco legal de aquello que se intenta regular.
7.- Recuperación de las Promociones y Evaluaciones Justas
Desde la sección, estamos liderando la recuperación de las promociones. Sin un sistema de promociones, estamos perdiendo poder adquisitivo año tras año. Luchamos por recuperar un sistema que garantice una progresión salarial actualizada conforme al coste de la vida. Asimismo, hemos detectado irregularidades en las evaluaciones laborales y queremos luchar por un sistema justo que no dependa de la categoría y posición dentro de la empresa.
8.- Prevención del Acoso en el Trabajo
Desafortunadamente, las situaciones de acoso laboral son mucho más habituales de lo que se podría pensar.
CELLS no es una excepción: a lo largo de la historia del proyecto han sido varias las personas que han sufrido acoso en diferentes momentos, llegando incluso a necesitar asistencia médica y causando bajas laborales.
En CGT hemos abordado estos temas, nos hemos formado y hemos apoyado a las personas que se han visto en esta situación. Desde CGT-CELLS trabajamos y seguiremos trabajando para que la prevención del acoso sea una verdadera prioridad en la empresa, más allá del papel. Porque la prevención, la protección de las víctimas, la reparación del daño y la asunción de responsabilidades sean los objetivos reales, en lugar de la supresión y el silencio del escándalo.
CONCLUSIÓN
Como sección sindical, tenemos un proyecto claro y consolidado. Nuestra prioridad siempre ha sido y será velar por los intereses colectivos. Nos tomamos muy en serio vuestra confianza. Tenemos ganas de seguir dando voz a todas y todos, ofreciendo una acción sindical clara y transparente. Vuestro apoyo es fundamental para poder llevar a cabo nuestra labor y continuar trabajando en lo que creemos. Por supuesto, hay muchas más cuestiones por abordar, pero hemos querido destacar las más importantes y ofrecer una pequeña muestra de nuestro proyecto.
Ahora te toca decidir. Que no decidan por ti.